CAJA MUNICIPAL

De Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe



Próximo pago de haberes

Pensionados
07/03/2023

Jubilados
07/03/2023

Fecha de Pagos Haberes Febrero 2023

La Caja Municipal de Santa Fe informa que la fecha de pago de los haberes del mes de Febrero a Jubilados y Pensionados se realizará el día 07 de Marzo de 2023.

Leer mas

Actualización SICA

Informamos a los usuarios del Sistema Integrado de Aportes y Contribuciones (SICA) que se encuentra en proceso de actualización  y será restablecido a la brevedad.

Ante consultas urgentes contactarse a soportesicasf@gmail.com

Leer mas

Incremento Salarial

Ante diversas consultas e informaciones erróneas que circulan en las redes sociales, la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe hace saber que, en la liquidación de los haberes de los beneficiarios, ha trasladado al sector pasivo los aumentos acordados por paritaria, en idéntica proporción.

Leer mas

Impuesto a las Ganancias

Se recuerda que para informar deducciones, otros ingresos,cargas de familia,etc, que deban  ser tenidos en cuenta en la determinacion de las retenciones correspondientes al Impuesto a las Ganancias, deberan ingresar en la pagina de la AFIP CON CLAVE FISCAL al aplicativo SIRADIG TRABAJADOR y generar el formulario F572 WEB, que automaticamente es remitido a nuestra caja.

Para solicitar la deduccion especifica para jubilados y pensionados de 6 haberes minimos  garantizados de ANSES (art. 125 de la Ley 24.241), tal como lo establece la Ley 27.346  como deduccion especial, deberan completar la opcion 5 “OTROS BENEFICIOS”  del F572 Web. A fin de aplicar este nuevo minimo, es indispensable que la comunicación se realice de manera MENSUAL y previo al dia 20 de forma tal de contar con la informacion al momento de realizar la liquidacion de haberes.

Leer mas

- Ver todas -



Constancia Negativa

Constancia Negativa de Beneficio Acordado o en Trámite. Ingrese el documento:

Recibo On Line

En esta sección podrá obtener e imprimir sus recibos de haberes directamente desde la Web.

Tramites y Requisitos IAPOS

Recuende que todas las novedades o modificaciones relacionadas a OBRA SOCIAL IAPOS debn ser remitidas a esta Caja, oficina "Cómputos".

(Debe descargar el formulario correspondiente y munirlo con los demás requisitos)

Pago de Asignaciones y/o afiliación IAPOS

Con el envío de la documentación para el tramite Jubilatorio se deberá presentar los siguientes formularios completos.

Formulario de Requisitos
Formulario de Notificación
Formulario Censo


Urgencias

comunicarse vía mail a contactos@cajamunicipal.gob.ar
O por WhatsApp al 342 536-6500


Información de interés

properties
05 de Enero de 2022

Turismo

La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe suma beneficios en turismo para sus afiliados.

Gracias a un convenio con el Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario, se podrán gestionar reservas en un hotel de Mar del Plata con tarifas especiales.

La Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe suma beneficios en turismo para sus afiliados: a partir de un convenio firmado con el Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario (IMPSR) podrán gestionar reservas en un hotel de Mar del Plata a tarifas especiales.

Se trata del hotel Pago de los Arroyos, propiedad de la entidad rosarina que está ubicado en cercanía de playas de la ciudad costera. https://impsr.gob.ar/turismo/

Alicia Berzero, titular de la caja santafesina, destacó la importancia del convenio suscrito: “Sumamos beneficios para nuestros jubilados y pensionados para tender a su bienestar y mejorar su calidad de vida. Como dice el intendente Emilio Jatón, estamos siempre cerca de nuestros beneficiarios para darles las mejores ventajas posibles”. 

Cómo reservar

Para reservar en el establecimiento hotelero del Instituto Municipal de Previsión Social de Rosario la persona interesada debe comunicarse al teléfono 341 4256085 o al correo electrónico hpa.florenza@gmail.com y hpa.altamirano@gmail.com.

Una vez confirmada la disponibilidad hotelera en el plazo de un día hábil, la persona interesada deberá abonar una suma equivalente a una noche de alojamiento en carácter de seña en un plazo de 72 horas mediante cuenta bancaria. 

La solicitud de reserva será confirmada por el Departamento de Turismo de IMPSR mediante correo electrónico. El saldo pendiente deberá ser abonado 48 horas previas a la estadía. Posteriormente al pago total se emitirá una orden de estadía que será enviada al beneficiario por correo electrónico.

properties
09 de Diciembre de 2021

Celebramos 117 años!

Caja Municipal de jubilaciones y Pensiones de Santa Fe

La Caja Municipal  el 9 de diciembre cumple 117 años desde su creación, nació por iniciativa del Intendente Municipal don Manuel Irigoyen quien el 1 de diciembre de 1904 remitió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza creando la Caja Municipal de Jubilaciones, Retiros y Subsidios, una vez estudiado el proyecto por la Comisión de Hacienda fue aprobado con rapidez y el 9 de diciembre de 1904 se sanciono la ordenanza 554. 

La Caja Municipal de Santa Fe se transformó así en la primer Caja Municipal del país y la segunda de todas las Cajas previsionales de Argentina, ya que el único antecedente de la misma fue la Caja Nacional para funcionarios, empleados y agentes civiles creada por ley nacional 4349, publicada en el boletín oficial el 27/9/1904.

Además la Caja tiene la particularidad que no solo son afiliados aportantes y beneficiarios los funcionarios y empleados de la Municipalidad de Santa Fe sino también de 51 Municipios y comunas adheridas al régimen de la Caja Municipal, lo que resalta la importancia de la misma y el trabajo que se realiza.

properties
02 de Noviembre de 2021

Renovación de autoridades del COFEPRES. La CMJP tiene participación en el Comité Ejecutivo.

Se renovaron las autoridades del COFEPRES en el marco de la Plenaria Nacional.

Con una gran participación, se llevó a cabo luego de casi dos años una nueva Jornada Plenaria Nacional para Autoridades Políticas y Técnicas 2021, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 27, 28 y 29 de octubre. Es el primer encuentro que se realiza de manera presencial desde el inicio de la pandemia y contó con la asistencia de casi la totalidad de las instituciones actualmente afiliadas al Consejo.

Participaron agentes de las cajas provinciales de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Neuquén, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego. También de las instituciones previsionales municipales de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Neuquén, además de Caja de Previsión Social para el Personal del Banco de La Pampa y la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de Buenos Aires.

Con el eje en la transformación digital, la jornada contó con disertaciones vinculadas a la modernización, la innovación, la digitalización de los procesos y la comunicación. Se compartieron distintas experiencias y se trataron contenidos referidos al diseño de metodologías, la implementación de procesos, y los valores y principios que deben inspirar un programa de este estilo.

La jornada también contó con la presencia del periodista y especialista en tecnología, Sebastián Campanario, quien expuso sobre los desafíos que presenta el futuro y las nuevas tecnologías, el impacto en el mundo del trabajo, la trascendencia en las comunicaciones, y la necesidad de que los organismos de gestión logren una visualización del futuro a corto, mediano y largo plazo.

Además, se desarrolló un “Hackathon”, una actividad práctica y participativa que busca identificar problemas de gestión, posibles alternativas de abordajes y el diseño de programas de acción para implementar soluciones.

Se aprovechó el desarrollo de la Jornada para convocar a la Asamblea Ordinaria de Autoridades, que tuvo como fin elegir las autoridades que presidirán el COFEPRES durante los próximos dos años, además de aprobar el Balance correspondiente el período 2020.

Por unanimidad, se ratificó a la actual Mesa Directiva compuesta de la siguiente manera: en Presidencia, la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, a cargo de Mariano Méndez; en la Vicepresidencia, el Instituto de Previsión Social de Buenos Aires, encabezado por Eduardo Santín; en la Secretaria Ejecutiva, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, dirigida por Humberto Giobbergia; en la Secretaría Regional Norte, la Caja de Previsión Social de Formosa, a cargo de Gustavo López Peña; y en la Secretaría Regional del Sur, en el Instituto de Seguridad Social de La Pampa, que preside Rubén Mendoza.

Asimismo, se aprobó la incorporación de un representante de las Cajas No Provinciales en la Mesa Directiva, y cuyo lugar estará ocupado por la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, que comanda Alicia Berzero.

Consultado Mariano Méndez respecto del desarrollo de las actividades, comentó: “Estamos muy contentos con la respuesta de las Cajas afiliadas al Consejo, que acudieron masivamente al encuentro. Es una clara muestra de las ganas de volver a vernos las caras, intercambiar experiencias, compartir agendas en común. Ha sido una Jornada muy activa y participativa, con eje en lo que la pandemia hizo que llegara para quedarse antes de lo previsto: la digitalización de los procesos. La buena noticia es que todas las Instituciones, sin excepción, de uno u otro modo, con dispares niveles de avances, están inmersas en procesos de modernización e innovación. Ha sido muy sano y útil saber en qué andamos cada una, y en qué podemos aportarle a la otra”.

Respecto al acto eleccionario y sobre la continuidad de la Mesa Directiva que ya venía cumpliendo funciones –prorrogadas por la pandemia-, el Presidente agregó: “Estamos muy contentos y agradecidos por el apoyo y la confianza renovada; sabemos que la responsabilidad aumenta y que las expectativas crecerán, pero estamos convencidos que podremos devolver el apoyo con acciones concretas y medibles”.

 

Participaron de la jornada los integrantes de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe:

Dra. Alicia Berzero

Dr. Esteban Gaggiamo

Dr. Ricardo Álvarez

Sr. Pedro Eusebio

Regulación códigos de descuentos
En el mes de junio de 2012 la Junta Administradora, mediante la Resolución Nº 4594, Resolvió:
Art 1º: Los descuentos solicitados por los titulares de los códigos de descuento, autorizados por la junta Administradora de la Caja...
Leer Mas >>


Buzón de consultas / Reclamos




                    Mensaje Enviado